TRADUCTOR

miércoles, 31 de octubre de 2012

ACTIVIDADES ARTESANALES DE CHIAPAS


¿QUE ES ARTESANIA?

Una artesanía es un objeto construido por alguna persona, en el cual se representa toda una cultura y sus posibilidades.

ACTIVIDADES ARTESANALES DE CHIAPAS

 
ALFARERIA

Alfarería es el arte de elaborar objetos de barro o arcilla, también es el oficio que ha permitido al hombre crear toda clase de objetos útiles del genero doméstico a lo largo de la historia. La industria alfarera abarca: vajillas, cacharrerías, azulejería, tejería, ladrilleria y la fabricación de baldosas.

 GUARNICIONERIA O TALABARTERIA

La guarnicionería o talabartería es el arte de trabajar diversos artículos de cuero o guarniciones para caballerías. Se considera guarnición a todos los elementos de la espada que sirven para sostenerla o para proteger a la mano o manos que la empuñan, así como a la fabricación o arreglo de sillas de montar de caballería, albardas y aparejos: las monturas para los caballos y las albardas y aparejos (para montar los animales) para asnos y mulos.

Se suelen usar otros materiales además de el cuero como la lona, lanas gordas denominadas estambre con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e hilos de colores.

La persona que se dedica a la guarnicionería recibe el nombre de guarnicionero o talabartero.

 CARPINTERIA

Carpintería es el nombre del oficio y del taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario.

CESTERIA

La cestería es un proceso de confeccionamiento mediante tejido o arrollamiento de algún material plegable, un recipiente (cesta o canasto) u otro artefacto. Las personas dedicadas a este trabajo se denominan canasteros o cesteros.

BORDADO

El bordado es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible. Los hilos que se emplean en el bordado son los mismos que sirven para el tejido pero sobre todo se utilizan los de seda, lana y lino, todos con variados colores y los de plata y oro con las formas diferentes que se adoptan en tejeduría. Con ellos, se ensartan a veces gemas, perlas, abalorios y lentejuelas metálicas.

LAPIDARIA

Arte que se dedica a elaborar y tallar en las lapidas.

XILOGRAFIA

Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.

 JUGUETE

Un juguete es un objeto para jugar y entretener, generalmente destinado a niños. Ciertos juguetes son apropiados también para animales domésticos, en especial perros y gatos, existiendo incluso variedades de juguetes creados específicamente para ellos. Los juguetes pueden ser utilizados individualmente o en combinación con otros. Ciertos juguetes son asociados con épocas históricas o culturas particulares, mientras que otros aparentan poseer popularidad universal.

DULCES

En México existe una gran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana. Con la llegada de los españoles, la cultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores.

JARCIERIA

Jarciería es el término que se refiere a toda aquella mercadería que se denomina comúnmente instrumentos de limpieza. Existe gran variedad de jarciería a la venta ya sea en la típica tienda de autoservicio o bien en compañías especializadas.

AMBAR

Dependiendo de su calidad, puede tener interés comercial como material para elaborar joyas, siendo éste su principal uso en la actualidad. Algunos de los tipos específicos de ámbar incluyen gedanita, simetita y birmita.

LACA

Es una sustancia orgánica que se obtiene a partir del residuo o secreción resinosa de un pequeño insecto rojo llamado gusano de la laca, (Laccifer lacca) o Kerria lacca que habita en lugares del sudeste asiático como Indonesia o Sri Lanka. Las dos mejores variedades en el mercado son la goma laca de color naranja, que viene en forma de escamas finas y traslúcidas y la goma laca blanca. Ambas, tanto la blanca como la de color naranja son solubles en alcohol.

HIERRO FORJADO

El hierro forjado (o hierro dulce) es un material de hierro que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado cuando esta muy caliente (al rojo) y que se endurece enfriándose rápidamente. Funde a temperatura mayor de 1500 °C, es poco tenaz y puede soldarse mediante forja.

CERERIA

La cerería como técnica artesanal, es una de las que a nuestra consideración es mal pagada, esto debido a los altos costos de la materia prima de hoy en día, y por la falta de interés de las nuevas generaciones por preservarla, situación que ha hecho que sean pocos los productores de velas artesanales y mayor el número de los fabricantes de velas industriales, cuyo valor es menor al de las otras.

HOJALATERIA

Lámina delgada y lisa de hierro o acero cubierta por las dos caras por una capa fina de estaño, que se usa para fabricar diversos objetos y piezas hoja de lata.

PAPELOGRAFIA

Es el arte de crear objetos o figuras hechos de papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario